EQUIDAD DE GÉNERO
EPO 223
MES: NOVIEMBRE 17 de 2011.
ACTIVIDAD: MESA REDONDA CON CUCHICHEO
OBJETIVO: EL ALUMNO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, RECONOZCA, COMPARE Y MODIFIQUE SITUACIONES FAMILIARES, RESPECTO A HOMBRES Y MUJERES EN ATENCIÓN, TRATO, PERMISOS, EXIGENCIAS , EDUCACIÓN, VESTIDO, VOCABULARIO,ETC.
ACTIVIDAD DESARROLLADA: MESA REDONDA ANÁLISIS Y COMENTARIOS DE DIFERENTES OPINIONES DE EQUIPO ACERCA DE LA EQUIDAD DE GÉNERO Y CONCLUSIONES.
MATERIA: CIENCIA CONTEMPORÁNEA
GRUPOS: 501 Y 502
GUÍA DE PREGUNTAS DEL TEMA ” UNA VIDA CON Y SIN EQUIDAD”
¿Los hombres y las mujeres tienen los mismos derechos en la familia, en la escuela y en la sociedad?
¿Cómo consideras que debe vestirse un hombre y una mujer?
¿Qué diversiones son propias de los hombres y las mujeres?
¿Cuál es la responsabilidad del hombre y de la mujer en el noviazgo?
¿Qué debe estudiar un hombre y una mujer?
¿Cuál es la manera correcta de hablar para no privilegiar ni lo masculino ni lo femenino?
CONCLUSIONES:
Existe equidad de género ante la ley pues somos iguales en dignidad y derechos aunque tengamos diferencias físicas, sin embargo en la práctica existen sus excepciones, por ejemplo hay algunos estereotipos de género que plantean que los hombres deben ser violentos y agresivos en este sentido, la violencia, la infidelidad, son rasgos de evidencia de la hombría.
En el caso de las mujeres para que se les considere triunfadoras están obligadas a tener un compañero.
Afortunadamente se han logrado importantes progresos pues poco a poco se va reconociendo la importancia y las aportaciones de las mujeres al desarrollo económico, político y social así como también se han cambiado la estructura de la familia en donde la mujer representa la cabeza de la familia o se han dado nuevas formas de relación entre los géneros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario