martes, 22 de noviembre de 2011

EPO 223 EQUIDAD DE GÉNERO

EQUIDAD DE GÉNERO
EPO 223
MES:   NOVIEMBRE  17 de 2011.

ACTIVIDAD: MESA REDONDA CON CUCHICHEO

OBJETIVO: EL ALUMNO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, RECONOZCA, COMPARE Y MODIFIQUE SITUACIONES FAMILIARES, RESPECTO A HOMBRES Y MUJERES EN ATENCIÓN, TRATO, PERMISOS, EXIGENCIAS , EDUCACIÓN, VESTIDO, VOCABULARIO,ETC.

ACTIVIDAD DESARROLLADA: MESA REDONDA ANÁLISIS Y COMENTARIOS DE DIFERENTES OPINIONES DE EQUIPO ACERCA DE LA EQUIDAD DE GÉNERO Y CONCLUSIONES.

MATERIA: CIENCIA CONTEMPORÁNEA

GRUPOS: 501 Y 502

GUÍA DE PREGUNTAS DEL TEMA  ” UNA VIDA CON Y SIN EQUIDAD”
¿Los hombres y las mujeres tienen los mismos derechos en la familia, en la escuela y en la sociedad?
¿Cómo consideras que debe vestirse un hombre y una mujer?
¿Qué diversiones son propias de los hombres y las mujeres?
¿Cuál es la responsabilidad del hombre y de la mujer en el noviazgo?
¿Qué debe estudiar un hombre y una mujer?
¿Cuál es la manera correcta de hablar para no privilegiar ni lo masculino ni lo femenino?

CONCLUSIONES:
Existe equidad de género ante la ley  pues somos iguales en dignidad y derechos aunque tengamos diferencias físicas,  sin embargo en la práctica existen sus excepciones, por ejemplo hay algunos estereotipos de género que plantean que los hombres deben ser violentos y agresivos en este sentido, la violencia, la infidelidad, son rasgos de evidencia de la hombría.
En el caso de las mujeres para que se les considere triunfadoras están obligadas a tener un compañero.
Afortunadamente se han logrado importantes progresos pues poco a poco se va reconociendo la importancia y las aportaciones de las mujeres al desarrollo económico, político y social así como también se han cambiado la estructura de la familia en donde la mujer representa la cabeza de la familia o se han dado nuevas formas de relación entre los géneros.

jueves, 10 de noviembre de 2011

UN DEFECTO EN LA MUJER


Para cuando Dios hizo a la mujer, ya estaba en su sexto día de trabajo de horas extras.
Un ángel apareció y le dijo: "Por qué pones tanto tiempo en ésta?"
Y El Señor contestó: "Has visto mi Hoja de Especificaciones para ella?"
Debe ser completamente lavable, pero no ser de
plástico, tener más de 200 piezas movibles, todas
cambiables y ser capaz de funcionar con una dieta
de cualquier cosa y sobras, tener un regazo que
pueda acomodar cuatro niños al mismo tiempo,
tener un beso que pueda curar desde una rodilla
raspada hasta un corazón roto y lo hará todo con
solamente dos manos."
El ángel se maravilló de los requisitos.
"Solamente dos manos....Imposible!“
Y este es solamente el modelo estándar?
Es demasiado trabajo para un día...Espera hasta mañana para terminarla.“
No lo haré, protestó el Señor. Estoy tan cerca de
terminar esta creación que es favorita de Mi
propio corazón.
Ella ya se cura sola cuando está enferma Y
puede trabajar días de 18 horas." El ángel se
acercó más y tocó a la mujer.
"Pero la has hecho tan suave, Señor
"Es suave", dijo Dios, pero la he hecho también
fuerte. No tienes idea de lo que puede aguantar o
lograr.
"Será capaz de pensar?" preguntó el ángel. 
Dios contestó:
"No solamente será capaz  de pensar sino que razonar y de negociar"
El ángel entonces notó algo y alargando la mano
tocó la mejilla de la mujer....
"Señor, parece que este modelo tiene una fuga...
Te dije que estabas tratando de poner
Demasiadas  cosas en  ella" 
"Eso no es ninguna fuga... es una lágrima"  lo
corrigió El Señor.
"Para qué es la lágrima," preguntó el ángel.
Y Dios dijo:
"Las lágrimas son su manera de
expresar su dicha, su pena, su desengaño, su
amor, su soledad, su sufrimiento, y su orgullo."
Esto impresionó mucho al ángel "Eres un genio,
Señor, pensaste en todo. La mujer es 
verdaderamente maravillosa"
Lo es!
La mujer tiene fuerzas que maravillan a
los hombres.
Aguantan dificultades, llevan  grandes cargas,
pero tienen felicidad,  amor y  dicha.
Sonríen cuando quieren gritar.
Cantan  cuando quieren llorar. Lloran cuando
están  felices y ríen cuando están nerviosas.
Luchan por lo que creen.
Se enfrentan a la  injusticia.
No aceptan "no" por respuesta cuando
ellas creen que hay una solución mejor.
Se privan para que su familia pueda tener.
Van al médico con una amiga que tiene miedo de ir.
Aman incondicionalmente.
Lloran cuando sus hijos triunfan y se alegran
cuando sus amistades consiguen premios.
Son  felices cuando escuchan sobre un
nacimiento o una boda.
Su corazón se rompe cuando muere una amiga.
Sufren con la pérdida de un ser querido, sin
embargo son fuertes cuando piensan que ya no
hay más fuerza.
Saben que un beso y un abrazo
pueden ayudar a curar un corazón roto
Sin embargo, hay un defecto en la mujer:
Es que se le olvida cuánto vale.

viernes, 1 de julio de 2011

Crónica de la feria de Combate a la violencia contra las mujeres


El día 29 del mes de marzo del 2011 se realizó la feria Combate a la violencia contra la mujer “Ponte en mi lugar”, en la preparatoria oficial No 83, ubicada en el municipio de Teoloyucan, Estado de México, con la participación de toda la comunidad escolar.
Loa alumnos de primer año elaboraron carteles utilizando la técnica de lápiz de color y el collage con recortes, dando muestra de una gran creatividad y sensibilidad, posteriormente fueron exhibidos en el domo, ahí se explicaron a los grupos de segundo y tercer año quienes hicieron criticas muy positivas a sus compañeros. 


Otros alumnos de primero participaron con Cine Debate, proyectaron la película “Cicatrices” en la que invitaron a los compañeros de otros grupos, después se abrió un debate acerca de los diferentes roles que las mujeres cumplen en la vida cotidiana. Advirtieron que las mujeres no deben tolerar el maltrato de sus esposos, pero que tampoco es bueno que sean muy dominantes como se presenta con la segunda protagonista de la película. Se rescataron puntos como el descuido de los hijos por las relaciones tan violentas que se viven en la familia.   


También participaron en la elaboración de un tríptico, “La violencia contra la mujer no es natural, nada la justifica, está en nuestras manos acabarla”, que fue reproducido y exhibido en la feria para entregarlo a lo demás alumnos de la institución. EL tríptico contiene una introducción, la definición de violencia, los tipos de violencia ciclos de la violencia, recomendaciones para denunciar la violencia y servicios especializados de ayuda, así como imágenes muy sugestivas para combatir la violencia. Se realizaron distintivos que fueron entregados a todos los visitantes de la feria.
   Los alumnos de segundo y tercer año constituyeron la “Fundación de combate contra la violencia de las mujeres”, elaboraron la misión y visión de la fundación y la presentaron en el audiovisual a todos los alumnos de la institución.

La feria se clausuró con la presentación de videos que los alumnos de segundo año bajaron de inter net, fue una jornada larga pero muy enriquecedora, los alumnos mostraron gran interés por todas las actividades.

jueves, 30 de junio de 2011

Diagnòstico sobre equidad,discriminaciòn y violencia

 PREPARATORIA OFICAL NO 83
TURNO VESPERTINO
TEMA
PREGUNTA
PUNTOS
SUMA



BULLYNG
1
6.5
20

1
AUTOAGRESIONES 22
2
13.5

CYBERBULLYNG
3
6.5
13.5

2
AGRESIONES A DOCENTES 21.5
4
7.0

AGRESIONES A DOCENTES
5
9.0
21.5

3
BULLYNG 20
6
12.5

VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
7
11.0
18

4
ESTEREOTIPOS 19.0
8
7.0

DISCRIMINACIÒN
9
4.0
14.5

5
ACOSO SEXUAL 18.5
10
10.5

ESTEREOTIPOS
11
9.5
19.0

6
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO 18.0
12
9.5

ACOSO SEXUAL
13
8.5
18.5

7
ABUSO SEXUAL 15.5
14
10.0

DISCRIMINACIÒN A LA MUJER
15
6.0
12.0

8
DISCRIMINACIÒN 14.5
16
6.0

ABUSO SEXUAL
17
10.5
15.5

9
CYBERBULLYNG 13.5
18
5.0

AUTOAGRESIONES
19
12.0
22.0

10
DISCRIMINACIÒN A LA MUJER 12.0
20
10.0


TURNO MATUTINO
TEMA
PREGUNTA
PUNTOS
SUMA



BULLYNG
1
13.0
25.5

1
AGRESIONES A DOCENTES 33.5
2
12.5

CYBERBULLYNG
3
8.0
21.0

2
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO 30.5
4
13.0

AGRESIONES A DOCENTES
5
13.0
33.5

3
ACOSO SEXUAL 28.5
6
20.5

VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
7
18.5
30.5

4
BULLYNG Y DISCRIMINACIÒN 25.5
8
12.0

DISCRIMINACIÒN
9
5.5
25.5

5
AUTOAGRESIONES 25.0
10
20.0

ESTEREOTIPOS
11
9.5
15.5

6
CYBERBULLYNG 21.0
12
6.0

ACOSO SEXUAL
13
16.5
28.5

7
ESTEREOTIPOS 15.5
14
12.0

DISCRIMINACIÒN A LA MUJER
15
2.5
5.5.

8
ABUSO SEXUAL 13.5
16
3.0

ABUSO SEXUAL
17
11.5
13.5

9
DISCRIMINACIÒN A LA MUJER 5.5
18
2.0

AUTOAGRESIONES
19
15.0
25.0

10

20
10.0


Los cuadros indican que una de las problemáticas más fuertes en la preparatoria oficial No. 83 es la AGRESIÓN A DOCENTES, el 64 % de los alumnos encuestados tienen esta percepción. En el turno matutino, queda en primer lugar y en el vespertino en segundo, esto nos parece que se deriva de la mala interpretación que se ha dado a LOS DERECHOS HUMANOS, pareciera que los únicos que cuentas con esos derechos son los alumnos y los profesores tiene la obligación de quedarse callados ante cualquiera de las agresiones que infringen los alumnos. Es necesario que las autoridades educativas hagan algo para detener este problema antes que sea demasiado tarde.
El BULLYNG y ACOSO SEXUAL se viven con la misma intensidad en ambos tunos, mientras que en el vespertino se encuentran en tercero y quinto lugar en el matutino esta en el tercero y cuarto lugar 28.5 y 18.5 puntos de 86 indica un porcentaje de 54% de la percepción que tienen los alumnos sobre este problema. Creemos que no es tan delicado probablemente porque el lugar tiene aún muchos rasgos de la cultura de una comunidad rural, en donde el respeto hacia el otro es inculcado por los padres a través del ejemplo. Sin embargo, Las autoridades educativas, docentes y orientadores deben reforzar esos valores que se inculcan en la comunidad.
La VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO se vive más fuerte en el turno matutino que el vespertino, entre ambos turnos un 57% de los encuestados han visto esta problemática, se hace necesario que docentes, orientadores trabajen de forma amplia sobre este punto.
Otro problema en el que la institución debe tener especial cuidado es el de las AUTOAGRESIONES ya que alcanza un 54% del total, se recomienda trabajar sobre autoestima, autoconcepto y asertividad, así como, escuela para padres.
El dato que nos pareció curioso e interesante el de DISCRIMINACION A LA MUJER, se encuentra en el último lugar en ambos turno. Esto es probable que se deba a que las alumnas demuestran ser mejores en el aspecto académico y se ganan el respeto de los compañeros.